Usos y costumbres de la Cocina Tradicional
Comunidad indígena de Mesa de Pole- Ataco, Tolima
Proyecto apoyado por el Programa Nacional de Concertación Cultural 2020
Ministerio de Cultura
La transmisión de conocimientos ancestrales y su adaptación a los nuevos tiempos son una herramienta fundamental que permite a las comunidades indígenas del Sur del Tolima su supervivencia material y cultural. La cocina tradicional es considerada como un factor importante para la afirmación de la identidad cultural y la formación de un pueblo autónomo y soberano. Desde la apropiación de sus semillas hasta la resistencia a la globalidad (cultivos transgénicos o más comerciales) que podrían atentar su seguridad alimentaria.
Para la comunidad de Mesa de Pole, el rescate de su cocina tradicional es uno de los objetivos mas importantes que se debe incluir dentro de su Plan de Vida, a través de estrategias que incluyan sus formas propias de dialogo asociadas a las nuevas herramientas tecnológicas; contribuyendo a generar nuevos espacios de reflexión y análisis sobre como ellos se identifican, partiendo de los principios que aporta la interculturalidad, siendo estos los mecanismos más efectivos para recuperar las tradiciones y resaltar la labor de los Mayores, ya que permiten combinar las experiencias de vida de sus habitantes y la adaptación de nuevas técnicas de transferencia del saber.
Los propósitos como grupo facilitador son los de propiciar el diálogo de saberes, motivando las comunidades a seguir en la lucha por su auto identificación, la defensa del territorio y la recuperación de sus prácticas y saberes ancestrales , y el de como enfrentar hoy y en las décadas venideras la arremetida contra su legado cultural, para que su patrimonio inmaterial perdure en el tiempo.