DOCUMENTALES

CON NUESTRO TERRITORIO A CUESTAS

Noemí Ducuara Bucurú, es una mujer indígena del sur del Tolima desplazada por el conflicto armado en Colombia. Al igual que ella, decenas de hombres y mujeres indígenas víctimas de la violencia llegan a las grandes ciudades estableciéndose en las zonas periféricas, hasta volverse invisibles. Así nace la comunidad de Cutumay Río de Oro en la vereda la Martinica del Municipio de Ibagué, integrada por indígenas desplazados por la violencia que luchan por tener un espacio en la ciudad donde puedan recrear sus usos y costumbres permanentemente para que el territorio que trajeron una vez a cuestas no desaparezca.

POR EL LECHO DEL MOHÁN

Por el lecho del mohán es el despertar del espíritu del agua a través de la tradición oral de los descendientes de la etnia Pijao, un viaje desde la leyenda al mito por los principales ríos del territorio del espíritu de mohán.

IMA, HISTORIA DE LUCHA DEL PUEBLO PIJAO

Ima, Historia de lucha del pueblo Pijao, una resistencia de más de 200 años.

Algunos dicen que perdieron todo, su lengua, sus creencias, sus tradiciones, sus costumbres, su territorio; un pueblo olvidado y convertido en leyenda de grandes guerreros en contra de los españoles.

Hoy después de doscientos años de la independencia de Colombia, la consigna de sus descendientes es Recuperar el Territorio para recuperarlo Todo, a través de los relatos contados por los protagonistas de los últimos 40 años de lucha y resistencia.

SEGREGANDO SUEÑOS

Hermes Castaño un reciclador de la ciudad de Ibagué, hace parte de una organización de recicladores que se ven enfrentados día a día a conseguir su sustento en la basura de los demás.